miércoles, 30 de enero de 2013

Día oficial de la Memoria del Holocausto y de la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad



 
El pasado domingo 27 de enero,la Comunidad Judía De Galicia B´nei Israel,ha conmemorado el Día oficial de la Memoria del Holocausto y de la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad en el Quiosco Alfonso en La Coruña.

Primero fueron leídos 12 testimonios por parte de: Gabriel Procupetz, Freddy Sussman, María Besserman, Ángela Soilán, Abel de Ferrol, Xan y José Luis de Ourense, Carmen San Gil, Andrés Grunfeld, Chantal Trigano, Fernando Agrasso y Javier Urza.

Posteriormente se hizo el encendido de velas presentadas por Pilar Orit Couceiro,  por parte de: Ania Fuchs de Horszowski, la niña Gabriela Procupetz, Colectivos A.L.A.S(ASOCIACIÓN POR LA LIBERTAD AFECTIVA Y SEXUAL DE A CORUÑA ) y el grupo LGTB do PSdeG-PSOE de Galicia "7CORES y ALEAS de Izquierda Unida, Loesje David Lammers, Rafael linares Moreno Presidente de La Cámara de Comercio e Industria España Israel, en Galicia y Fredy Sussman,Vicepresidente de la Comunidad Judía de Galicia B´nei Israel.

A continuación palabras de nuestro Presidente, Alfredo Asaf Fernandez Pinó y para cerrar el acto, ejecución a clarinete del Hatikva por parte del Sr Fernando Agrasso.

Hemos de agradecer a todos los asistentes que nos acompañaron y que hicieron que haya sido un acto exitoso y la instalación llena de asistentes.






















VIDEOCONFERENCIA




Este jueves, 31 de enero a las 19:30, nos reuniremos para la sesión  "Estudiando juntos la Hagadá" con el Rabbi Fabián Sborovsky.
Esta sesión será bastante útil para que posteriormente determinemos la parte central y la parte añadida de nuestra hagadá.

lunes, 28 de enero de 2013

Videoconferencias con el Rabino James Glazier


“La comunidad judía”

Hoy martes 29/01/2013, continuamos con ciclo de tres  videoconferencias con el Rabino James Glazier en torno al tema:
“La Comunidad judía: Organización, funcionamiento, actividades, dinamización...”

29 de Enero a las 19:30 hs

martes, 15 de enero de 2013

Día Oficial de la Memoria del Holocausto y de la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad




Con motivo de la celebración, el próximo día 27 de Enero 2013, del Día Oficial de la Memoria del Holocausto y de la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, se celebrará  un homenaje y recuerdo de las víctimas del exterminio nazi, en el Kiosco Alfonso de A Coruña( Jardines de Méndez Núñez 3) a las 12 de la mañana. Dicho acto está organizado por La Comunidad Judía de Galicia Bnei Israel y con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de A Coruña.

El 1º de noviembre de 2005, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció, en su 42ª sesión plenaria y con el consenso de todos sus miembros, que el 27 de enero de cada año se recuerde el “Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto”, mediante la resolución 60/7.
La fecha coincide con la llegada, en 1945, del Ejército Rojo soviético al campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, en Polonia, poco después de que éste fuera abandonado por los nazis.
La citada norma está integrada por 6 artículos y también reconoce el exterminio de un tercio del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial, rechaza la negación de la Shoá, insta a sus Estados miembros a que elaboren programas educativos alusivos y preserven los lugares históricos donde funcionaran campos de trabajo y exterminio, y condena toda manifestación de intolerancia y discriminación por motivos religiosos y étnicos.

Edificio Kiosco Alfonso A Coruña


martes, 6 de noviembre de 2012

LA NOCHE DE LOS CRISTALES ROTOS

Fue el 9 de noviembre de 1938 y quedó grabada en la historia como La noche de los cristales rotos. Las 24 horas de horror que comenzaron el día 9 de noviembre del año 1938 en toda Alemania, fueron el punto de inflexión y el verdadero primer paso hacía el advenimiento de lo que luego se llamó “la solución final al problema judío”

Dicen algunos historiadores que las 24 horas de horror que comenzaron el día 9 de noviembre del año 1938 en toda Alemania, fueron el punto de inflexión y el verdadero primer paso hacía el advenimiento de lo que luego se llamó “la solución final al problema judío” (“Endlösung der Judenfrage”). La llegada al poder del partido nacionalsocialista en el año 1933, y el corpus de leyes antisemitas previas al año 1938 promulgadas por los jueces del régimen, seguramente anticipaban lo que podría venir, pero después de esta noche todo fue muy diferente. Los nacionalsocialistas, siempre atentos a las reacciones del pueblo alemán y a la opinión pública mundial, tomaron nota de que este tipo de terror no producía los resultados esperados. Y fue a partir de ese momento, que comenzaron a idear un genocidio planificado en los países ocupados del este, un genocidio que se iba a desarrollar en la sombras de la guerra de exterminio del frente oriental, lejos de la mirada de occidente y también del pueblo alemán.
En aquellas fatídicas 24 horas de violencia planificada, se asesinaron 91 personas, se quemaron más de 1400 sinagogas (Casi todas las que había en Alemania) y se destruyeron más de 7000 viviendas y negocios de propietarios alemanes de origen judío. Al mismo tiempo, 30.000 alemanes judíos y de otras nacionalidades europeas fueron arrestados y enviados a los campos de concentración de Buchenwald, Dachau y Sachsenhausen. La historia de más de mil años de antigüedad de los judíos en Alemania llegó de esa manera a un abrupto final.


Museo del Holocausto/Ciudades alemanas en donde en la noche del 9 al 10 de noviembre del año 1938, se destruyeron sinagogas.








lunes, 3 de septiembre de 2012

Jalá de Rosh HaShaná


Un buen amigo se ha prestado hacernos las jalot de Rosh HaShaná.Esta es la prueba¡¡¡


En esta fiesta, se utiliza una jalá redonda – simbolizando integridad y finalización. Después de haber hecho la bendición de “Hamotzi” para pan, es costumbre untar el pan en miel – para que el nuevo año sea dulce. Una de las costumbres más bellas practicada en la mayoría de las casas judías es la tradición de comer manzanas sumergidas en miel mientras decimos la oración de que este año nuevo sea dulce como la manzana en la miel. La costumbre viene por asociación al término cabalista” Jakal Tapujín”, una finca de manzanas, que se refiere a la justicia divina. Esta oración simbólicamente capta la justicia divina y la sumerge en dulzura.



Bendito eres Tú Ado-nai nuestro Di-s, Rey del universo, que nos ha santificado con Sus mandamientos, y nos ha ordenado separar jalá.

BARUJ ATA A-DO-NAI ELO-HEI-NU MELEJ HAOLAM ASHER KIDSHANU BEMITZVOTAV VETZIVANU LEHAFRISH JALA

Separe un pedazo pequeño de masa, de aproximadamente 35 gramos, y diga: "Ésta es jalá."
Queme la jalá envolviéndola en un pedazo de papel de aluminio, póngala sobre el hornillo, o cualquier otro método. (Si la quema dentro del horno, no debe hacerlo al mismo tiempo que hornea el pan.)

viernes, 31 de agosto de 2012

XIII Xornada Europea da Cultura Xudía












Ribadavia celebra a XIII Xornada Europea da Cultura Xudía

Centos de actividades terán lugar en 27 cidades de toda España

Baixo o lema "O espírito do humor xudeu", onde a risa é un xeito de expresión, inxeniosa, terapéutica e intelixente, a Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad celebrará, o próximo 2 de setembro, a Xornada Europea da Cultura Xudía.

Esta Xornada nace no 1996 na rexión francesa da Alsacia coma unha xornada de portas abertas ao patrimonio xudaico e cun claro obxetivo, redescubrir e revaloriza-lo patrimonio xudaico europeo.

Dende entón, non parou de congregarse a centos de miles de persoas nos máis de 800 actos organizados polas diferentes cidades.

España, un dos primeros países en formar parte da Xornada Europea da Cultura Xudía, organizará una vez máis, concertos, visitas guiadas, obradoiro, xornadas de portas abertas aos espazos culturais sefardíes máis importantes de España, recreacións históricas, degustacións gastronómicas de cociña sefardí, palestras, proxecións cinematográficas, obras de teatro, actividades infantiles coma títeres, obradoiros ou contos, e un sinfín de actividades que farán as delicias de tódolos participantes.

Esta Xornada, que terá lugar nas cidades que integran a Rede: Ávila, Barcelona, Besalú, Cáceres, Calahorra, Castelló d´Empúries, Córdoba, Estella-Lizarra, Girona, Hervás, Jaén, León, Lucena, Monforte de Lemos, Oviedo, Palma, Plasencia, Ribadavia, Segovia, Sevilla, Tarazona, Toledo, Tortosa, y Tudela, ás que se suman Madrid, Tui e Valencia, contará con una programación tan variada como atractiva que pode consultarse na páxina web www.redjuderias.org.

 

Con España son 30 os países que celebran ao unísono a Xornada Europea, todos eles membros da Asociación Europea para a Preservación do Patrimonio Xudaico (AEPJ). Trátase de Alemaña, Austria, Bélxica, Bosnia Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, Franza, Grecia, Finlandia, Holanda, Hungría, Italia, Lituania, Macedonia, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía e Ucrania.

En total, máis de 300 localidades súmanse a esta singular iniciativa que, en moitos casos, extenden as suas actividades no tempo, entre o 24 de agosto y o 9 de septiembre.



O Concello de Ribadavia ten organizado para tal día diferentes actos e actividades, destacando a conferenza “Reir é Kosher” que a Comunidade Xudia B´nei Israel de Galicia vai dar no Salón de Actos de Ribadavia ás 12:00 h.
Do mesmo xeito hai que sinalar que haberá visitas guiadas gratuitas á Xudería que versarán sobre a presenza xudía en Ribadavia, as rúas, sinagoga e convivencia, con degustación do pan hebreo “Jalote”, ás 11:30 - 12:30 - 17 e 18 h con saída dende a Oficina de Turismo.

Asemade o Centro de Información Xudía de Galicia, sito no Pazo Condal, permanecerá aberto ao público, e a entrada a este espazo cultural, no que é posible seguir a historia das

comunidades xudías que viviron nas principais cidades e vilas galegas, será gratuita durante todo o día.
Xunto con ditas actividades, os restaurantes ribadavienses “Gastrobar O Birrán” e “Viñoteca Divino Rei” ofrecerán un menú Sefardí especial para todos aqueles que desexen probar a deliciosa cociña dos xudíos que viviron en Ribadavia.
A Tafona da Herminia dará información sobre a elaboración de doces hebreos tradicionais, e para todos aqueles que realicen a visita guíada ofrecerá unha degustación do pan típico “Jalote”,  que é un doble trenzado do “Jalá” (pan sagrado para as celebracións xudías do Shabat).  

O programa completo que se iniciou o 24 de Agosto coincidindo coa Festa da Istoria, e remata o 2 de Setembro, poderá consultarse e seguirse na Oficina de Turismo de Ribadavia ou na web www.redjuderias.org ou tamén no apartado de actividades da www.bnei-israel.eu amáis da información puntual que se porá no Facebook e en Twiter en “turismo ribadavia”.

Con esta actividade o Concello de Ribadavia sigue apostando pola recuperación e dinamización do Barrio Xudeu e do Conxunto histórico, fomentando o turismo cultural e enogastronómico, basado nos recursos propios que identifican a esta vila: o patrimonio monumental e o viño do Ribeiro. Máis aínda cando ao longo deste ano estase notando un incremento da afluencia de visitantes xudios de Israel e USA.
Agárdese que para principios do ano 2013 entre en funcionamento a Ruta do Viño “Viñedos de Sefarad” que lidera Ribadavia. A presentación desta ruta en USA tivo unha gran aceptación e demanda entre as comunidades xudías e os profesionais do turismo cultural na recente promoción que se fixo no mes de Xuño pasado nas cidades de Los Ángeles, Miami e New York. Síguese na procura dunha adega do Ribeiro que esté disposta a elaborar viño kosher, debido ao potencial mercado que existe, co gallo da pertenza de Ribadavia a Red de Juderías de España.



Despues de la Conferencia,miembros de la Comunidad y amigos,nos fuimos  al Restaurante O Birran,a una degustación de un menu sefardí.El dia nos acompaño con un sol radiante,despidiendonos sobre las 18 horas de este magnifico encuentro.
Darles las gracias al Concello de Ribadavia,representado por Marcos Blanco Jorge,a la Oficina de Turismo y muy especialmente a Antonio Miguez Amil.










martes, 28 de agosto de 2012

13ª Jornada Europea de la Cultura Judía en España


RIBADAVIA DOS DE SEPTIEMBRE 2012
02/09/2012----12 Horas
Salon de Plenos del Ayuntamiento de Ribadavia



Cientos de actividades en 27 ciudades y todo a punto para celebrar la nueva edición de esta Jornada de Puertas Abiertas al patrimonio cultural judío que tiene lugar cada año el primer fin de semana de septiembre, simultániamente en 30 países europeos.

El dia dos de Septiembre,Andres Grunfed Rossman,miembro comunitario de  B´nei Israel de Galicia,participara en Ribadavia en la Jornada de la cultura judia en España con la conferencia REIR ES KOSHER.

 

EN GALEGO

 

Centos de actividades en 27 cidades e todo a punto para celebrar a nova edición desta Xornada de Portas Abertas ao patrimonio cultural xudeu que ten lugar cada ano o primeiro fin de semana de setembro, simultániamente en 30 países europeos.
O dia dous de Setembro,Andres Grunfed Rossman,membro comunitario de B´nei Israel de Galicia,participa en Ribadavia na Xornada da cultura Xudia en España coa conferencia REIR É KOSHER.

 

miércoles, 22 de agosto de 2012

Rosh Hashaná 2012 – 5773






Rosh Hashaná 2012 – 5773

COMUNIDADE XUDIA B´NEI ISRAEL

DE GALICIA

Apreciados amigos:

           Se aproxima la festividad de Rosh Hashaná,que este año comienza el Domingo 16 de Septiembre.

 Un año más lo celebraremos en Ribadavia, con la inestimable colaboración del Ayuntamiento  y la Oficina de Turismo.Tanto el Seder como la cena la haremos en la antigua iglesia de la Magdalena, que no esta dedicada al culto,es utilizada para bodas,y demás actos civiles del Ayuntamiento,situada en pleno barrio judío.

En estos días, los más respetados de nuestro calendario,los judíos hacemos un examen de conciencia y evaluamos nuestras acciones. Son días de recogimiento en los que centramos nuestros pensamientos en nuestros hermanos y en el porvenir de nuestra Comunidad.

Os rogamos vuestra confirmación,via correo electronico,o llamando a los telefonos abajo reseñados.

630611596—615197793---comunidade@bnei-israel.eu


Leshaná Tová Tikateivu vetejatem


GALEGO

Apreciados amigos:

Aproxímase a festividade de Rosh Hashaná,que este ano comeza o Domingo 16 de Setembro.

Un ano máis o celebraremos en Ribadavia,coa inestimable colaboración do Concello de Ribadavia e a Oficina de Turismo.Tanto o Seder como a cea farémola na antiga igrexa da Magdalena, que non esta dedicada ao culto,é utilizada para vodas,e demais actos civís do Concello,situada en pleno barrio xudeu.

Nestes días, os máis respectados do noso calendario,os xudeus facemos un exame de conciencia e avaliamos as nosas accións. Son días de recollemento nos que centramos os nosos pensamentos nos nosos irmáns e no porvir da nosa Comunidade.

Rogámosvos a vosa confirmación,via correo electronico,ou chamando aos telefonos abaixo apuntados.

630611596--615197793---comunidade@bnei-israel.eu


Leshaná Tová Tikateivu vetejatem

viernes, 6 de julio de 2012

Exposición : Fiesta y tradiciones Judías





O 7 e 8  de xullo Vilalba celebrará a nova edición da Feira Medieval, que como cada ano conta coa participación activa da maior parte das asociacións da comarca chairega.
No casco antigo da vila teremos postos de artesanía e alimentación para tódolos visitantes, sen faltar a música e a diversión polas rúas, ademáis de unha gran variedade de actividades máis.
Para consultar o programa prema en: PROGRAMA FEIRA MEDIEVAL.

 O domingo 8 de xullo (día do remate da feira) estará instalada na sala de exposicións do Auditorio de Vilalba a exposición “Fiesta y tradiciones judías” da Red de Xuderías. Con horario de 11h a 14h e de 17h a 22h, a Comunidade Xudia B´nei Israel de Galicia participará  o domingo as 12:30h nunha  charla-coloquio.

viernes, 29 de junio de 2012

Rosh Hashaná 5773



Saludos cordiales,el motivo de estas lineas,es para informarte que estamos organizando Rosh Hashaná 5773.Este año coincide el día 16/09/2012 (Domingo).Nos gustaria poder contar con tu inestimable asistencia.

Este año lo celebraremos en Ribadavia,con la colaboración del Concello de Rivadavia y la Oficina de Turismo.Tanto el Seder como la cena la haremos en la antigua iglesia de la Magdalena,que no esta dedicada a culto,es utilizada para bodas,y demás actos civiles del Concello,situada en pleno barrio judío.

Los que queráis quedar a dormir,hay unas Casas de turismo Rural muy económicas, que nos hacen un descuento a la Comunidad.
Tener presente la fecha en vuestra agenda, os seguiremos manteniendo informados.

Shalom

CONTACTO

comunidade@bnei-israel.eu








martes, 3 de abril de 2012

BEIT HA´AM(Dalogo Sionista)

Beit Ha'am (Diálogo sionista ) tiene el agrado de invitarlos a agregar un pequeño condimento al Seder.
Alrededor del mundo, familias judías se sientan para relatar la historia del éxodo y compartir con la nueva generación la historia del pueblo judío.
Nosotros, en el Departamento de Actividades para la Diáspora de la Organización Sionista Mundial nos agrada presentarles el anexo "Beit Haam Pesaj" para compartir en el seder familiar. Los invitamos a profundizar sobre las preguntas que surgen de los textos que estamos sugiriendo para enriquecer su Seder.
Pesaj se caracteriza por la lectura de la Hagadá, donde nuestra prioridad es educar a la próxima generación en los valores y principios del pueblo judío. ¿Cuáles son esos valores? ¿Cuáles son esos principios que nosotros como individuos, como comunidad y como pueblo queremos transmitirles a los jóvenes?
Después de las fiestas, les agradeceremos si pueden darnos su feedback sobre este material, mediante el siguiente link:

Desde ya muchas gracias y Jag Sameaj,

Noa Marom


domingo, 1 de abril de 2012

CENA Y SEDER DE PESAJ

Con motivo de la Festividad de Pesaj,la Comunidade Xudia B´nei Israel de Galicia,nos complace en convocarte al seder  y posterior cena,que tendrá lugar el próximo día 6 de Abril de 2012 en Brión (Santiago),en la sala reservada del Hotel Rosalía , sito en  Rúa Soigrexa 29,Os Anxeles-Brión.
Cordenadas GPS:
N 42º 50.944' - W 8º 40.457'
http://www.hotelcasarosalia.com
HORA DE COMIENZO 19 HORAS

 

En Pesaj:

Nueva campaña de apoyo a las Mujeres del Kotel (WOW)

 

La presidenta de Women of the Wall (Mujeres del Kotel), Anat Hofman nos pide que nos sumemos a esta nueva iniciativa: 1) Toma una naranja; 2) Escribe en la piel tu nombre, el nombre de tu ciudad, y las siglas WOW; 3) Sácate una foto sosteniendo la naranja; 4) Cuelga la foto en su perfil de Facebook.
 
Para quien no quiera hacerlo individualmente, durante el Seder de Pésaj, las mujeres de B´nei Israel nos haremos una foto colectiva con nuestras naranjas y la colgaremos en la página que la comunidad tiene en Facebook. Podéis añadir unas palabras de apoyo, explicando qué pensáis sobre el rol de las mujeres en el Judaísmo.
 
MAS INFORMACION



MENU DE TRADICCION SEFARDITA

SOPA DE VERDURITAS

GUISO DE TERNERA CON  CEBOLLAS Y PIMIENTO

COMPOTA DE MANZANA

RIOJA/ALBARIÑO CASA ROSALIA

AGUA Y REFRESCOS


VINO KOSHER ALATE

JAG PESAJ SAMEAJ